Javier Aparicio Astorquiza
- Profesor de Yoga para Lanbide, Servicio Vasco de Empleo.
- Profesor de Yoga del Centro Publico de Enseñanzas Deportivas de la Comunidad Autónoma Vasca, CPED Kirolene.
- Alumno del Maestro Harold Sequeira desde 1980. Participa en la divulgación del Yoga Clásico en España como ponente en conferencias y como instructor en cursos y seminarios de Yoga.
- Coordinador y ponente en seminarios para el Instituto de Yoga Clásico en España, entre 1986-1995.
- Curso intensivo para instructores en The Yoga Institute Shri Yogendraji en 1988.
- Editor de la revista Yoga y Salud Total entre 1990-1995.
- Presentación de la tesis sobre las potencias psíquicas o actitudes (Bhavas) en The Yoga Institute Shri Yogendraji, en 2010.
- Editor de la publicación semanal “Magazin” dentre 2010-2013, y de varios de cuadernos de estudio sobre Yoga.
- Coordinador y ponente con el Maestro Harold Sequeira en seminarios sobre Yoga y Misticismo. Desarrollo de actitudes positivas (Bhavas). Yoga Sutras & Gita. Hatha Yoga Pradipika. Entre los años 2008-2013.
- Editor del libro «Yoga Sutras de Patanjali». 2019.
Pozgarri Arizkorreta Arrese
- Profesora de Yoga Clásico desde el año 2007 por el YogaSchoolOnline, Maestro Harold Sequeira del Instituto de Yoga Clásico de Mumbai.
- Instructora de Yoga Clásico, certificado por el CFPAD Kirolene. Dpto. de Educación Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
- Colegiada en Naturopatía nº 4059 por el Grupo Profesionales Naturópatas Conaco, Conpen y Fenaco Euskadi). Colegiada Naturópata nº 3179 por la Organización Colegial Naturopática.
- Diplomada por Osasun Eskola en Quiromasaje Superior. Auxiliar de Fisioterapia. Osteopatía estructural y Masaje Linfático.
- Colabora en los talleres y seminarios de Yoga con aspectos complementarios como masaje terapéutico, aromaterapia y hierbas medicinales.
- Articulista en el Magazin y traductora al euskera de los textos de Yoga.
- Profesora de Yoga en Lazkao, Ordizia y Amezketa 2008-2010.
- Profesora de “Yoga para mayores” en Amezketa 2008-2010.
- Profesora de “Yoga para niños” en Zerain en 2009.
- Profesora de Relajación en la Escuela San Bento de Lazkao 2009.
- Profesora de Naturopatía en Valladolid 2011.
- Profesora de Yoga Clásico en Osasun Eskola 2013-2014.
- Profesora de Yoga Clásico en BioQiros desde 2016.
Ilazki Azaldegi Martínez
- Licenciada en Historia, EHU-UPV 2004-2008.
- Instructora de Yoga Clásico certificado por el Centro vasco de Empleo, Lanbide.
- Instructora de Yoga Clásico, certificado por el CFPAD Kirolene. Dpto. de Educación Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
- Certificado de Aptitud pedagógica (CAP), Universidad de Navarra 2008.
- Master en Cuaternario: Cambios ambientales y huella humana, EHU-UPV 2009-2010.
- Formación en Vinyasa Yoga (Frog Lotus Yoga, Vidya Jaqueline Heisel) 2016
- Cocina Sana (Nuria Renau).
- Plantas medicinales (Sociedad de Ciencias Aranzadi).
- Idiomas: Euskera, español, inglés.
Iraide Zarza Bilbao
- Técnico Especialista en Delineación de Edificación y Obra Civil, IES Emilio Campuzano 2003
- Instructora de Yoga Clásico certificado por el Centro vasco de Empleo, Lanbide.
- Instructora de Yoga Clásico, certificado por el CFPAD Kirolene. Dpto. de Educación Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
- Monitor Deportivo: Bloque común. Stretching.- Pilates. Power. Combat gym. Fitness. Ciclo Indoor. Aeróbic y Step. Lanbide 2011.
- Perfeccionamiento método Pilates. Gimnasias suaves. Estiramiento de cadenas musculares. Nuevas tendencias en gimnasia abdominal. Escuela de espalda. 2013-2015.
- Fundamentos biológicos de la motricidad humana. Prescipción de ejercicio físico y entrenamiento personal (FEDA).
Celia Ruiz Fuente
- Licenciada en Filología Germánica especialidad Filología Inglesa por la Universidad de Valladolid 1984-1989 y Certificado de Proficiency in English por la Universidad de Cambrige 1990.
- Profesora de Educación Secundaria.
- Profesora de Adultos a Distancia.
- Instructora de Yoga Clásico, el CFPAD Kirolene. Dpto. de Educación Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
- Traductora de textos de The Yoga Institute Shri Yogendraji.
- Idiomas: español, inglés y francés.
Nerea Murua Arrese
- Educadora en la Escuela de Educación Infantil Aitor Egia. Donostiako Haurreskola Aitor Egia
- Técnico Superior en Educación Infantil por el IES Ojanguren BHI de Ordizia (Gipuzkoa) en 2007.
- Título de Euskararen Gaitasun-Agiria (EGA)
- Diploma de formación en Especialista en Psicomotricidad Relacional.
- Diploma de Educación Infantil para Educadoras por el Fondo Formación de Euskadi.
- Diploma de Mutualia en Higiene Postural: Curso de manipulación manual de niños para educadores y educadoras.
- Certificados de Innovación y Formación en actividades formativas de perfeccionamiento del profesorado, organizadas por el Departamento de Educación, Política Linguistica y Cultura del Gobierno Vasco en:
- Programación de escuela infantil.
- Tratamiento afectivo.
- Pricomotricidad.
- Rol del Educador.
- Psicología de los niños.
- Familia y Educador.
- Interculturalidad en la escuela infantil.
- Comunicación a través del Canto y Juego.
Maialen Mingo Arbaizar
- Diplomatura y grado en Multilingüal Management Assitant (Universidad de Navarra).
- Master en Relaciones Internacionales (Séneca).
- Instructora de Yoga Clásico, certificado por el CFPAD Kirolene. Dpto. de Educación Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco.
- Idiomas: Euskera, español, inglés y francés.
Irune Martínez de Treviño Zurutuza
- Diplomada en Enfermería por la Escuela universitaria de la Universidad de Navarra en 1999. Enfermera Colegiada nº 4.922.
- Curso de primeros Auxilios (Cruz Roja Española).
- Curso de Quemaduras (Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa).
- Curso de Actualización Enfermera en Fármacos de uso frecuente (acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema nacional de salud).
- Curso de Atención Enfermera en Urgencias y Emergencias (acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud).
- Cursos Enfermería Laboral I-II (Asociación Nacional para la formación integral socio-sanitaria “ LOGOSS” acreditados por el Sistema Nacional de Salud).
- Curso de Actualización y Formación Continuada en Vacunas y Vacunología para enfermeros/as.
- Curso Taller Básico Atención Inicial al Paciente Politraumatizado.
- Curso Electrocardiografía Práctica I.
- Curso de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales (CEAC).
- Curso de Reanimación Cardiopulmonar y Desfibrilación Automática «DEA» (DYA Gipuzkoa).
- Curso de Enfermero/a exporto/a en indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales de enfermería y en T.I.C. (Escuela de Ciencias de la Salud, Centro universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid).
- Idiomas: Euskera, español e inglés.